Proyecto Residencia Universitaria

Según el Ministerio de Educación de la Nación, solo el 10% de la clase media urbana tiene acceso a finalizar una carrera universitaria. Sin embargo, si hablamos de zonas rurales, este numero se limita a solo una cada 100 personas. En la Argentina, el 9% de la población vive en zonas rurales, pero dentro de los 4 millones de personas que tienen acceso a la universidad la representación rural llega al 2%.[1]

Desde Impulso Norte estamos trabajando con la Fundación Si para crear en Tucumán un sistema de albergues para que quienes habitan en zonas rurales de la provincia puedan acceder a una educación superior. En muchos casos, los jóvenes que habitan en comunidades rurales que aspiran a ser estudiantes universitarios, en la mayoría de los casos son los primeros universitarios de su familia o mismo de su comunidad. El proyecto contempla albergar de manera gratuita, cubrir los gastos de alimentación, y todo lo necesario para poder llevar a cabo sus estudios universitarios. Esto incluye asistencia médica, psicológica, psicopedagógica y de apoyo a quienes lo requirieran como condición para poder continuar sus estudios.

El proyecto de Residencia Universitaria para estudiantes de comunidades rurales consta además de un equipo de voluntarios especializados que dan soporte, orientación, y acompañamiento a los residentes para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de estudio.

Residencia Universitaria Tucumán

La residencia abrirá sus puertas en enero de 2019 y contará con 10 habitaciones y capacidad para 42 estudiantes. Actualmente hay 160 inscriptos para ingresar a dicha residencia y el equipo de psicólogos y psicopedagogos voluntarios de la fundación se encuentran en pleno proceso de selección de los 42 jóvenes ingresantes.

Las residencias se financian gracias al aporte de empresas privadas y donaciones particulares. El sostenimiento de cada habitación, para 4 estudiantes, es de $15.000.- mensuales. El financiamiento incluye: alimentación, hospedaje, vestimenta, traslados, bibliografía universitaria, apuntes y fotocopias, clases de apoyo, asistencia médica, asistencia psicológica y psicopedagógica en caso de ser necesario, y un tutor profesional de su carrera.[2]

[1] Diario La Nación, Argentina. https://www.lanacion.com.ar/1889016-llegar-a-la-universidad-un-sueno-para-pocos-en-las-zonas-rurales

[2] Fundación Si. www.fundacionsi.org.ar