StartUp - Tucumán

Startup Tucumán es una iniciativa de gobierno de la provincia de Tucumán en conjunto con un consorcio de empresas privadas locales y la Universidad Nacional de Tucumán. El objetivo del proyecto es cambiar la cultura emprendedora a una más global y posicionar a Tucumán como el polo de emprendimientos e innovación más importante del Norte Argentino.

El ministerio de producción de la Nación presento el primer fondo de co-inversión público-privado para la aceleración y expansión de proyectos. La iniciativa busca generar empresas argentinas de base tecnológica con un alto potencial de crecimiento y empleo de calidad e innovación e impulsar la creación de fondos de capital emprendedor que incrementen los recursos disponibles para escalar empresas.[1]

Según el Ministerio de Producción de la Nación, el programa Fondo de Fondos es un instrumento jurídico para canalizar fondos públicos destinados a co-invertir junto con capital privado en fondos de inversión. Dichos fondos, administrados por gestores profesionales previamente seleccionados, se focalizarán en la inversión en empresas de base tecnológica, de alto impacto y con mercados globales que tengan una base de operación en Argentina. El aporte a dichas empresas se realiza mediante un aumento de capital, a través del cual el fondo de inversión adquiere acciones de las empresas y los administradores de los fondos se involucran activamente en su gestión.

Desde Impulso Norte proponemos incorporar fondos públicos provinciales para aquellos proyectos seleccionados además de la creación de Aceleradoras especializadas en el lanzamiento, acompañamiento e inversión de nuevas empresas de alto impacto y potencial de expansión global desde Tucumán.

Fuente: Elaboración propia inspirado en www.startupchile.org

 

 

La iniciativa plantea:

  • El ofrecimiento de hasta $2,5 millones de pesos (60.000 USD) en fondos libres de participación a través de los programas de Start-up Tucumán.
  • Entrenamiento y capacitaciones, además de la asignación de mentores para orientar a los ejecutores de los proyectos.
  • Acceso a una fuerte red local e internacional de inversionistas.

Se estima que las Startups de Tucumán emplearan en promedio a 8 tucumanos calificados con un salario promedio de U$1.250. Se proyecto que en 5 años se crearán 880 puestos de trabajo, el equivalente a 110 empresas radicadas.

Este proyecto significaría la creación de 110 empresas, lo que es equivalente a 880 trabajadores calificados, y solo implicaría un esfuerzo fiscal para el gobierno local de 0,39% de la recaudación.

Desde el punto de vista de la competitividad, Tucumán todavía varios temas pendientes. Por un lado, un gran desafío de su economía informal que llega en algunos sectores al 50%, producto quizás por el alto costo tributario que perciben las empresas, que en algunos casos llega al 40%.

Otra tarea pendiente es la actualización de la legislación de las leyes laborales. El alto costo de las contrataciones pone en riesgo la creación de empleo y la protección hacia el trabajador.

A nivel empresarial se exige también un marco de seguridad jurídica con reglas más claras y estables para lograr objetivos continuos de crecimiento y competitividad. A esto se le suma un exceso de normas y continuos cambios en la legislación y un uso indiscriminado de medidas provisorias para legislar sobre cuestiones sin relevancia o urgencia que ahuyenta a los empresarios.

[1] https://www.produccion.gob.ar/2016/08/05/fondo-de-fondos-herramientas-de-co-inversion-para-promover-la-innovacion-55177