Diagnóstico Indicadores Tucumán
El diagnóstico social y económico es el único concepto asumido universalmente como plataforma fundamental de la acción o intervención social y económica, y paradójicamente en nuestra provincia ha sido el menos desarrollado”. El conocimiento de la estructura del contexto social y económico es condición previa e indispensable para poder situar al ciudadano en el entorno donde se desarrolla su vida, reflejando la posibilidad y condicionantes que esta le ofrece.
Los indicadores de diagnóstico son la base para la planificación del desarrollo, pues permiten establecer el nivel de la calidad de vida de una población dada en un momento determinado. El análisis de estos indicadores permite definir y precisar las necesidades y prioridades en los diferentes sectores, lo cual, a su vez orienta la asignación de los recursos de inversión.
Teniendo en cuenta la importancia de los indicadores de diagnóstico como base del proceso de inversión, se recomienda la utilización de los sistemas de indicadores existentes en la elaboración de programas y proyectos, y establecer un mecanismo que garantice la continuidad actualización de estos, con base en los resultados y el impacto de las inversiones. En ese sentido se deberá tener en cuenta la intervención del sector público y del sector privado, en todos los niveles territoriales, por cuanto toda inversión debería generar cambios en los indicadores de diagnóstico.

Tabla Indicadores
Desde Impulso Norte se llevó a cabo un análisis exhaustivo de las variables económicas y sociales más trascendentes y con mayor sensibilidad para nuestros ciudadanos. A su vez, se realizó un análisis comparativo con la media nacional, con Salta y con Mendoza principalmente en casi la totalidad de las variables que se analizaron.
El análisis da cuenta de la pobreza estructural que afecta a la provincia. Que no siempre se refleja con las mediciones tradicionales de pobreza basadas en el ingreso percibido, tal como se refleja en el siguiente gráfico:
No podemos soñar con ser una provincia educada, justa e innovadora cuando gran parte de su población tiene insatisfecha algunas de las necesidades básicas, o un gran porcentaje de ellos no cuenta con vivienda digna. Entonces es imprescindible y urgente establecer prioridades dentro de un plan estratégico integral para el desarrollo sustentable de Tucumán.